Triceratops (del griego tri-/τρι- ="tres", kéras/κέρας ="cuerno", y -ōps/-ωψ ="cara";"cara de tres cuernos'") es un género de dinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que vivieron a finales del período Cretácico.
Clasificacion[]
- Filo: Chordata
- Clase: Saurpsida
- Superorden: Dinosauria
- Orden: Ornitischia
- Suborden: Neornithischia
- Infraorden: Ceratopsia
- Familia: Ceratopsidae
- Subfamilia: Ceratopsinae
- Genero: Triceratops
Ubicacion y entorno[]
Vivio a finales del período Cretácico , hace aproximadamente 66 y 68 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que hoy es Norteamérica. Es uno de los últimos géneros en aparecer antes del gran evento de extinción masiva del Cretácico-Terciario.Poseía una gran gola ósea (plataforma craneal posterior) y tres cuernos; cuerpo grande sobre cuatro fornidas patas, y con semejanzas en aspecto con el moderno rinoceronte, Triceratops es uno de los más reconocidos de todos los dinosaurios. Aunque compartiera el territorio con el temible Tyrannosaurus y fuera cazado por él,no está claro si los dos lucharon de la manera representada a menudo en exhibiciones de museo o en imágenes populares.
Fisiologia[]
El tamaño de los individuos de Triceratops se estima entre los 7,8 y 9 metros de largo y 2,9 a 3 de altura.Los Triceratops eran herbívoros, recios y voluminosos, pesaban entre 6,1 y 12 toneladas.Lo más distintivo era su gran cabeza, proporcionalmente una de las más grande de todos los animales terrestres. Pudo haber medido alrededor de 2 metros de largo, y casi podía alcanzar un tercio de la longitud total del animal.Tenía un único cuerno en el hocico, sobre las narinas, y un par de cuernos de aproximadamente 1 metro de largo, sobre cada ojo. En la parte trasera del cráneo tenía una gola ósea (expansión nucal o plataforma craneal posterior) relativamente corta y sin fenestras, a diferencia de la mayoría de los demás ceratópsidos, que tenían grandes aberturas en esta estructura.
Alimentacion[]
Los Triceratops eran herbívoros y, debido a su cabeza baja, su alimento principal era probablemente plantas de crecimiento bajo, aunque pudieron haber derribado árboles más altos con sus cuernos, pico, y cuerpo. Las mandíbulas terminaban en un pico profundo y estrecho, que se cree que habría sido mejor en arrancar y ramonear que para morder.
Los dientes del Triceratops estaban agrupados en baterías, de 36 a 40 columnas de dientes a cada lado de cada mandíbula, con tres a cinco dientes apilados por columna, dependiendo del tamaño del animal. Esto le da un total de 432 a 800 dientes, de los cuales solamente una fracción estaba funcionando en un momento dado; el reemplazo de los diente era continuo y ocurría a lo largo de la vida del animal. Estos actuaban cortando en una posición vertical o casi vertical El gran tamaño y número de los dientes de un Triceratops sugiere que comían volúmenes grandes de material vegetal fibroso, por lo que se ha sugerido que palmeras y cycas formaban la mayor parte de su dieta, o helechos, que crecerían en praderas.