Spinosaurus Aegiptyacus es una de las dos especies representadas por el Spinosaurus. Tiene grandes rasgos de cocodrilo moderno, pero se mantiene en el campo de los Terópodos
Clasificación[]
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Sauropsida
- Superorden: Dinosauria
- Orden: Saurischia
- Suborden: Theropoda
- Superfamilia: Megalosauroidea
- Familia: Spinosauridae
- Subfamilia: Spinosaurinae
- Género: Spinosaurus
Ubicación y Entorno[]
Esta especie abarcó en lo que es actualmente el Norte de Africa desde el subperiódo Albiano Inferior hasta el Cenomaniano inferior del periodo Cretácico, hace aproximadamente 112 a 97 millones de años. Su condición anfibia le permitía desplazarse en agua y tierra, pudiendo hacer uso de sus cualidades cazadoras terrestres y de pesca , en las cálidas aguas continentales
Fisiología[]
Aparentemente el Spinosaurus pudo haber sido el Dinosaurio Carnívoro Más Grande de todos, más grande incluso que el Tyrannosaurus rex y el Giganotosaurus, el Spinosaurus medía 5,5 metros de altura y 13 metros de longitud. Su cráneo era largo y angosto, similar al de los cocodrilos modernos. Pero su característica más distintiva eran las enormes espinas de su espalda, gigantescas extensiones de su apófisis vertebral, similar a una vela, había distintas teorías sobre dicha vela:
- Termorregulaciónposiblemente la más acertada si acaso el animal pasaba mucho tiempo en el agua (donde se pierde calor más rápidamente). La vela estaba dotada de vasos sanguíneos que enfriaban al animal en caso de extremo calor y viceversa.
- Carácter sexual, Stromer especulaba que los distintos sexos poseían espinas neurales de distinto tamaño.38 En ese caso pudo haber tenido un gran colorido, por lo menos en época de apareamiento.
- En lugar de ser una delgada vela podría haber sido un depósito de grasa, a manera de joroba, tratándose de un animal piscívoro podría incluso haber servido además para controlar su flotabilidad.
- La garza negra actual crea una sombra en el agua con sus alas para que los peces crean que se trata de un refugio, es entonces cuando los atrapaba. Algo así pudo haber sucedido con la vela del Spinosaurus.
- Algunos expertos aunque pocos afirman que le podía servir para navegar cuando nadaba.
Todas las características indican que el Spinosaurus pudo moverse con la misma soltura en el agua como en la tierra, tal como los cocodrilos modernos.
Alimentación[]
Su capacidad de transportarse en el agua indica que fue piscívoro, pero su movilidad terrestre también lleva a que fue carnívoro, e incluso algunos expertos indican que pudo haber sido carroñero, no obstante su mecanismo dental estaba hecho para pescar peces y otros animales marinos, con tantos recursos alimentarios, se extrañaba lo poco abundante que era la especie.